La Comisaría de la Familia de Cipolletti llevó adelante durante los últimos días importantes intervenciones destinadas a la capacitación y sensibilización en temáticas cruciales como la violencia familiar y de género, y la inclusión laboral de personas con discapacidad.
En primer lugar, personal del gabinete interdisciplinario visitó las instalaciones de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Allí, alumnos del cuarto año de la Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses participaron de una enriquecedora jornada de capacitación. En esta jornada participaron también distintas áreas del Ministerio de Seguridad y Justicia, como el Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL), el Programa de Masculinidad y Violencia y el Área de Género.
Durante el encuentro, se brindó información detallada sobre las funciones de la unidad policial especializada, abordando en profundidad la violencia familiar y de género, sus diversas manifestaciones, los roles y estereotipos asociados, el ciclo de la violencia, las modalidades existentes y los recursos legales disponibles. La presentación, que incluyó la proyección de videos y diapositivas, fomentó la participación activa de los estudiantes y generó un valioso espacio para la reflexión sobre esta problemática.
Por otro lado, efectivos de la Comisaría de la Familia participaron activamente del taller “Incluir Fernández Oro: una decisión que transforma”. Esta jornada de capacitación, sensibilización y reflexión se centró en la inclusión laboral de personas con discapacidad en instituciones y organizaciones sociales.
El evento, que tuvo lugar en el Centro Cultural de la ciudad, ofreció a los asistentes la oportunidad de conocer historias reales, adquirir herramientas prácticas y establecer conexiones inspiradoras con el objetivo de construir una comunidad más accesible. La capacitación fue organizada por el área de accesibilidad de la Municipalidad de Fernández Oro y la ONG “Hacemos accesibilidad”.
Estas acciones demuestran el compromiso continuo de la Comisaría de la Familia de Cipolletti con la formación de futuros profesionales y la sensibilización de la comunidad en problemáticas sociales relevantes, promoviendo así una sociedad más informada y equitativa.

