Logo de Río Negro

Durante seis días consecutivos, la Brigada Rural de la Zona Andina, en un trabajo conjunto con inspectores de la Dirección Provincial de Ganadería de Río Negro, llevó adelante intensos operativos de control vehicular e identificación de personas en rutas nacionales, provinciales y caminos vecinales rurales, en los que procedió al secuestro de más de 7500 kilos de carne.

Estas acciones, desarrolladas en San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Comallo e Ingeniero Jacobacci, no solo tuvieron como objetivo la prevención de hechos de abigeato, sino que pusieron especial énfasis en el control del transporte y la comercialización de carne proveniente de la faena clandestina.

Los controles se extendieron también a locales comerciales donde se detectaron productos cárnicos en infracción, sin trazabilidad ni condiciones sanitarias adecuadas. Como resultado, se logró el decomiso de más de siete toneladas y media de carne de distintas especies: vacuna, ovina, porcina, caprina, aviar y equina. Conforme a las normativas vigentes, todo el producto fue desnaturalizado de acuerdo a lo establecido por la Ley Q2534, que regula la actividad de frigoríficos – comercios y faenas.

Durante las inspecciones se detectaron graves irregularidades en higiene (carnes putrefactas), transporte (contaminación cruzadas y falta de cadena de frio) y manipulación, lo que motivó la confección de múltiples actas de infracción. Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades en garantizar la salubridad de los alimentos que llegan a la mesa de los ciudadanos.

Tanto la fuerza policial como la Dirección Provincial de Ganadería destacan la importancia de sostener y reforzar este tipo de controles, que resultan fundamentales para combatir prácticas ilegales, proteger a los productores rurales y garantizar la salud pública. La carne sin control sanitario puede transmitir enfermedades graves como síndrome urémico hemolítico, esqueriquia coli, salmonelosis e hidatidosis, entre otras. La circulación y consumo de estos productos representa un riesgo epidemiológico significativo.

Ambos organismos reafirman su compromiso con la comunidad y ratifican la continuidad de estos operativos de fiscalización en todo el territorio.