Logo de Río Negro

En el marco del fortalecimiento técnico-operativo del personal policial, se llevó a cabo una jornada de capacitación teórico-práctica sobre toma de impresiones papilares, dirigida a agentes vinculados con tareas de identificación y registro.

La actividad, que se realizó en la ciudad de Viedma, abordó aspectos esenciales de la papiloscopía, desarrollando sus tres ramas técnicas y sistematizadas: dactiloscopía, palametoscopía y pelmatoscopía. Se profundizó en los principios científicos que sustentan esta disciplina —perennidad, inmutabilidad y variedad—, pilares fundamentales para garantizar la fiabilidad del proceso identificatorio.

Durante la jornada, se realizó un recorrido detallado por el Sistema Dactiloscópico Argentino, creado por Juan Vucetich, haciendo hincapié en su carácter dual y eminentemente deltico, y destacando su valor como herramienta central en la identificación de personas.

Los asistentes recibieron formación sobre los distintos tipos de fichas dactiloscópicas, como completarlas de manera adecuada, y las técnicas para asegurar el buen uso y conservación del kit de fichaje.

Finalmente, se desarrolló una instancia práctica, en la cual los participantes pudieron aplicar los conocimientos adquiridos, fortaleciendo así las competencias técnicas necesarias para la toma y clasificación de impresiones papilares.