Logo de Río Negro Ministerio de Seguridad

La Comisaría de la Familia de San Carlos de Bariloche dio inicio, el día miércoles 21 de Junio del corriente, al proyecto denominado “Violencia familiar y sus desencadenantes” la cual tiene como objetivo la realización dentro del periodo escolar de brindar  charlas de sensibilización sobre violencia familiar y noviazgos no violentos.

Respondiendo a convocatorias de personal  de los ETAP y grupos directivos de los  distintos establecimientos de educación, esta unidad especial  concurre con proyectos de capacitación especializados para cada tema requerido.

*  Miércoles 21 de Junio horas 18:30 a 20:00: CENS N° 9 “ noviazgos no violentos” ( 1° año)

* Jueves 22 de Junio horas  18:30 a 20:00 CENS N° 9 “ noviazgos no violentos” (2° año)

* Viernes 23 de Junio  Horas 18:30 a 20:00 CENS N° 6 “ Violencia intrafamiliar” (1° año)

*  Martes 27 de Junio  horas 19:00 CENS N° 6 “ Violencia intrafamiliar”( 2° año)

*  Viernes 30 de Junio Horas 18:30 CENS N° 9 “ Noviazgos no violentos” (3° año)

* Martes 4 de Julio Horas 13:30 Escuela N° 255 “ Violencia intrafamiliar”  (Equipo Docentes)

* Miércoles 5 de Julio Horas 19:30  CEM N° 77 “ Noviazgos no violentos” ( 1° y 2° año)

* Jueves 6 de Julio horas 19:30 CEM N° 77 “ Noviazgos no violentos” ( 3° y 4 año)

* Viernes  7 de Julio horas 13:30 Escuela N° 255 “ Violencia intrafamiliar” ( Equipo Docentes)

En las charlas, se abordarán los siguientes tópicos:  prevención de situaciones de Violencia Conyugal, Sensibilización en Violencia Familiar, Denuncias con Reserva de Identidad, Modalidades y Tipos de violencia, ciclo de violencia, legislación vigente y articulación con otras instituciones; a efectos de que los familiares  cuenten con  información sobre los recursos con que cuentan cuando toman conocimiento de alguna problemática familiar  en el marco de la ley 3040 (t.o. 4241) o en el Còdigo Penal. Noviazgos violentos, como detectar, como prevenir.

Al finalizar las charlas se produce un valioso intercambio en el cual alumnos y docentes se informan acerca de los recursos existentes para hacer frente a las distintas problemáticas  y el personal de la Unidad Especial obtiene la información que le permite reforzar la atención en aquéllas cuestiones sobre las que se reciben las consultas.

Están a cargo de dicha capacitación: Sgto. Rüth Melo Alejandra, Cabo 1° Reyes Ruth, Cabo 1° Morales Alejandra, Cabo Olmos Renata, Dra. Ragusa Sandra, Licenciada  en Psicología Vivanco Cinthia y Asistente Social Lemunao Nadia.